No todo el colesterol es malo, pero en exceso sí lo es
Conozca los tipos y cómo mantenerlo controlado
Conozca los tipos y cómo mantenerlo controlado
Este sábado 17 de mayo se celebra el Día mundial de la Hipertensión Arterial, una enfermedad silenciosa pero letal.
Este 18 de mayo, Bogotá lo invita a “Conozca su riesgo de infarto en la Ciclovía” con chequeos gratuitos y recomendaciones saludables.
La recuperación después de un infarto es un proceso que requiere compromiso y cambios en el estilo de vida, hay que adoptar hábitos saludables, seguir controles médicos y cuidar tanto del cuerpo como de la mente.
Mejora tu salud cardiovascular con alimentos para el corazón sano, ricos en antioxidantes y nutrientes que previenen infartos.
Empiece con 30 minutos de ejercicio moderado acompañado de alimentos nutritivos
Tenga cuidado con los buñuelos, las natillas y las bebidas alcohólicas en exceso.
Las personas tienen niveles de azúcar en sangre, que se consideran normales cuando están entre 70 y 110 mg/dL (en ayunas).
Si bien el azúcar puede disfrutarse con moderación, su consumo en exceso especialmente el añadido o refinado, puede generar enfermedades como la obesidad, problemas cardíacos, diabetes tipo 2 y caries dentales.
Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en el mundo, con más de 20 millones de personas que fallecen por esta razón cada año, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).