La liga en medios

Los expertos recomiendan incluir diariamente frutas, verduras, grasas saludables y proteínas, vea la lista detallada

Comer saludable no significa comerComer saludable no significa comer cosas desagradables – crédito Imagen Ilustrativa Infobae

Mantener una alimentación saludable es fundamental para prevenir enfermedades crónicas y proteger el corazón, lo que se refleja en las personas de edades avanzadas, pues aquellos pacientes que cuidan su dieta pueden reducir el riesgo de padecer enfermedades cardíacas, hipertensión y obesidad, por lo que la recomendación principal de los especialistas está encaminada a seguir una dieta rica en frutas, verduras y hortalizas, así como mantener una actividad física constante.

Así que el experto recordó que los antioxidantes se encuentran en una variedad de alimentos que los pacientes pueden incluir fácilmente en su dieta diaria y así notar cambios en su salud, puesto que no solo cuentan con beneficios para el corazón, sino para los huesos y el estado de salud en general.

El chocolate tiene gran cantidadEl chocolate tiene gran cantidad de propiedades para el corazón, pero debe consumirse de forma moderada – crédito Imagen Ilustrativa Infobae

Algunos ejemplos de los alimentos que contribuyen a mejorar la salud del corazón, según el especialista, son:

  • Chocolate negro: es rico en flavonoides, así que reduce el riesgo de sufrir un infarto en un 21%. Es importante elegir chocolate con más del 60% de cacao y bajo en azúcar para que realmente haga efecto. En cuanto a la cantidad adecuada, no olvide consultar a su médico.
  • Ajo: este alimento reduce el riesgo de padecer de un infarto en un 25%.
  • Frutas como fresas, kiwi y naranjas: son excelentes fuentes de vitamina C, un antioxidante eficaz.
  • Verduras como el brócoli y el coliflor: contienen compuestos que protegen el cuerpo contra la oxidación.
  • Aceite de oliva y frutos secos como almendras y nueces: son ricos en vitamina E, lo que ayuda a reducir el riesgo de infarto.

Además de los antioxidantes mencionados, hay otros productos que son considerados como súper alimentos y que contribuyen a mejorar la salud del corazón y entre ellos se encuentran:

  • Aguacate: contiene grasas monoinsaturadas, ideales para reducir los niveles de colesterol.
  • Fresas: su alto contenido en flavonoides contribuye a dilatar las arterias, mejorar la circulación y controlar la presión arterial.
  • Lentejas: son una excelente fuente de proteínas vegetales, fibra y fitoesteroles, sin grasas animales.
  • Manzanas: funcionan como antiinflamatorios naturales y ayudan a prevenir la formación de coágulos sanguíneos.
  • Vegetales verdes: son ricos en vitaminas, minerales y fibra, son bajos en calorías y son recomendados para mejorar la salud cardiovascular.
  • Avena: la fibra soluble (beta-glucano) que contiene ayuda a reducir el colesterol y también es necesaria para mantener el sistema digestivo saludable.
  • Curry: este condimento puede reducir la inflamación del corazón y las probabilidades de insuficiencia cardíaca.
  • Té verde: consumido en 1 o 2 tazas al día, contribuye a disminuir los niveles de grasa en la sangre, ayudando a prevenir enfermedades cardiovasculares.
  • Atún y salmón: ricos en ácidos grasos omega-3, estos pescados ayudan a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos, mejorando la circulación sanguínea.
Estas son las recomendaciones deEstas son las recomendaciones de experto para estar saludable – crédito Imagen Ilustrativa Infobae

Según las recomendaciones del experto, adoptar una dieta balanceada y rica en estos alimentos puede ser clave para la prevención de enfermedades cardíacas y el mantenimiento de una salud óptima. Aunque la recomendación es que todos los pacientes consulten con su médico al hacer cualquier cambio en su dieta, con el fin de que les recomiende las porciones adecuadas para cada uno de los casos, teniendo en cuenta sus antecedentes familiares para evitar verse afectado no solo actualmente, sino en un futuro.